
Opinión
Opinión completa aquí.
El objeto de este artículo es analizar si una “orden de continuidad” o extensión irregular de la prestación de un contrato de servicios, cuyo plazo de ejecución incluidas posibles prórrogas ya ha finalizado, puede ser objeto de recurso especial en materia de contratación.
El pasado 23 de septiembre de 2022 fue publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, la configuración definitiva del Proyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Esta iniciativa normativa se realiza a instancia de la UE, y más en concreto bajo la necesidad de dar cumplimiento a la transposición de la Directiva 1937/2019 cuyo contenido fue analizado en una entrada anterior1. El texto del proyecto de Ley de protección de denunciantes, aunque mantiene ciertos preceptos potencialmente problemáticos, supone un paso fundamental hacia la integridad en la gestión pública y, en particular, en un sector particularmente expuesto como la contratación pública. Ésta, además, jugará con probabilidad un importante papel como instrumento para la externalización de la gestión canales internos y como ámbito de potenciales sanciones para el sector privado
Nuestros colaboradores
-
Profesor Contratado Doctor. Director del Observatorio Internacional de la Regulación de las Entidades Públicas. Director del Servicio Outside Counsel. Secretario del Departamento de Derecho Público. Director del Master en Protección de Datos
-
In-House Legal Counsel GRUPO IMESAPI - CYMI - MASA
-
Secretaria del Gobierno Local, Ayuntamiento de Vigo y Codirectora de Red Localis
-
Asociada Sénior del Departamento de Derecho Administrativo de Garrigues
-
Exdirector de la Unidad de Contratación de la Universidad de Castilla - La Mancha.
-
Jurista
-
Analista de Sistemas de Información en el Cabildo de Tenerife.