El Observatorio de Contratación Pública (ObCP) celebró su II Congreso Anual los pasados 13 y 14 de noviembre, en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Una cita que logró colgar el cartel de completo reuniendo a más de 350 personas.
Bajo el lema “Por una contratación pública transparente y sostenible”, el evento permitió debatir y reflexionar acerca del nuevo marco legislativo de los contratos públicos -seis meses después de su entrada en vigor- y de sus aspectos más relevantes.
La programación se compuso de seis paneles informativos, en los que diferentes expertos académicos y profesionales de la contratación pública desgranaron aspectos como las últimas tendencias tecnológicas en el sector o los retos de la contratación pública.
A continuación, se listan los diferentes paneles informativos, acompañados de las presentaciones para descargar:
Panel 1: La nueva Gobernanza de la contratación pública
- La Oficina Independiente de Regulación y Supervición de la Contratación: Estrategia Nacional de Contratación Pública - María José Santiago, presidenta de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación pública
- Retos de la contratación pública tras la aprobación de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público - Mercè Corretja, directora General de Contratación Pública de la Generalitat de Catalunya
- Los Sistemas de alertas para la prevención de la corrupción en la contratación Pública - Miguel Ángel Gimeno, director de la Oficina Antifraude de Cataluña
- El rol de los órganos de recursos contractuales en el gobierno de los contratos públicos - Neus Colet, presidenta del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público
- Los retos de la transparencia en la contratación pública - Rafael Fernandez, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Vigo
- La inteligencia artificial en la contratación pública - Manuel Caño, director de Estrategia de PLYCA - Nexus IT
Panel 2: Retos de la contratación pública: de la burocracia a la estrategia
- La Compra Pública sostenible: la visión desde la discapacidad - José Antonio Moreno, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha, codirector del Observatorio Contratación Pública.
- La Compra Pública verde - Teresa Medina, profesora de Derecho Administrativo Universidad de Burgos
- La Contratación Pública Social - Bernabé Palacín, director general de Contratación, Calidad y Servicios Comunitarios del Ayuntamiento de Logroño.
- La participación de las pymes en las licitaciones públicas - José Manuel Martínez, vicesecretario general del Ayuntamiento de Valladolid
- De la contratación pública a la compra pública - Francisco Blanco, director de Coordinación de Contratación Administrativa del Ayuntamiento de Barcelona
Panel 3: Aspectos prácticos en la aplicación de Ley 09/2017, problemáticas y soluciones
- Aspectos económicos de la preparación de los contratos - Teresa Moreo, interventora delegada de la Intervención general del Gobierno Balear
- La fase de ejecución de los contratos públicos y su control - Patricia Valcárcel, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Vigo
- La revisón del oficio y la resolución de los contratos - Joan Manuel Trayter, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Girona
Panel 4: Gobierno Digital y Contratación Pública: tecnología al servicio de la política pública y la profesionalización
Participan Safwan Nassri, CEO de Pixelware, Miguel Sobral, vicepresidente ejecutivo de Vortal y Enric Staromiejski, experto en Gobierno Electrónico de everis.
- La cooperación pública-privada en el modelo de contratación pública electrónica: las posibilidades de las LCSP - José María Gimeno, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza. Codirector del Observatorio Contratación Pública.
- Blockchain y contratación pública - Miguel Ángel Bernal, director general de Contratación, Patrimonio y Organización del Gobierno de Aragón.
Panel 5: El impacto de la LCSP : visiones sectoriales
- Contratación pública y Derecho de la competencia - Joaquín López, director de Promoción de la Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
- La perspectiva del Tercer Sector - Joaquín Tornos, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona
- La contratación pública en el ámbito sanitario y sus peculiaridades. Experiencias de interés. - Mireia Barroso, jefa de Contratación del Hospital de Sant Pau
- Experiencias de interés en la Universidad: implantación consorciada de la contratación electrónica - Albert Portugal, jefe de Administración Electrónica del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
Panel 6: Diseñando una mejor contratación pública
- La profesionalización de la contratación pública - María Asunción Sanmartín, jefa de servicio de Gestión Económica y Contratación del Gobierno de Aragón.
- La perspectiva de la integridad. El Decálogo FEMP - Concepción Campos, secretaria de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vigo.
- Nuevas formas de contratación: la compra por valor - Francisco de Paula Rodríguez, director Health System Strategy en Medtronic España
- La visión del proveedor - Jordi Casals, director general de la Asociación Española de Empresas de Consultoría
