Image
ObCP - Noticias
La Comisión Europea publica su estudio sobre buenas prácticas en la contratación pública de medicamentos
14/02/2023
La publicación data de octubre de 2022 (el documento que acompaña a esta información ha sido traducido al castellano).

La Comisión Europea ha publicado su estudio sobre buenas prácticas en la contratación pública de medicamentos, concluido en el mes de octubre de 2022.

 

Según argumenta el organismo europeo, la contratación pública de medicamentos (CPM) es una opción política estratégica para fomentar la competencia y mejorar el acceso a los medicamentos, además de abordar otros objetivos políticos importantes, como garantizar la seguridad del suministro, proteger el medio ambiente y mejorar la preparación ante las crisis. En este estudio se han analizado las prácticas de PMP en 32 países europeos (EU-27 más los países del EEE/AELC y el Reino Unido).

 

El informe presenta los resultados relativos a la forma organizativa de la adquisición de distintos tipos de medicamentos (desde la adquisición en centros de salud y la adquisición en grupo hasta la adquisición centralizada a nivel regional o nacional) en los países del estudio, la aplicación de distintas formas de procedimientos y técnicas (incluido el uso de distintos criterios de adjudicación, como la oferta económicamente más ventajosa) y formas específicas de adquisición en el sector hospitalario. Se evaluaron las posibles repercusiones de las prácticas de GFP en una serie de objetivos políticos (acceso a los medicamentos, asequibilidad y disponibilidad de los mismos, seguridad del suministro, mercado competitivo, protección del medio ambiente y apoyo a la preparación ante las crisis).

 

El estudio también informa sobre el uso de políticas de apoyo, como la exploración del horizonte y la evaluación de la tecnología sanitaria, y la experiencia con las adquisiciones conjuntas entre países. El estudio incluye un conjunto de buenas prácticas para optimizar la CPP en Europa.

 

Puede consultar el estudio completo aquí (el documento ha sido previamente traducido al castellano).